close
close

Discovery en la Escuela: Desenterrando Sudamérica y Antiguos Astrónomos

19 de abril de 2016

Planificación general de la clase

  • Área Curricular: Prácticas del Lenguaje
  • Nivel(es) educativo(s):
Objetivo(s) de aprendizaje
  • Producir y/o emitir en forma oral discursos de tipo descriptivo, expresando el discurso de manera coherente, articulada, precisa y clara en diversos contextos de comunicación oral (diálogos, conversaciones, exposiciones, presentaciones): - Planificando el discurso que se quiere decir, realizando aportes que se ajusten al contenido, a sus ideas y opiniones y al propósito de la comunicación.
Materiales necesarios
Nombre de del programa y capítulo

Discovery en la Escuela: Desenterrando Sudamérica y Antiguos Astrónomos

Nombre del Canal

Discovery en la Escuela

Planificación actividad con segmento audiovisual

Segmento 1

Momento de la clase

Inicio

Minuto inicial del segmento

00:02:24

Minuto final del segmento

00:04:42

Función del audiovisual
  • informar
Contenidos/Temáticas de la actividad con audiovisual

Chinchorro, momias, nivel de antigüedad de las momias.

Descripción detallada de la clase

1. En grupos pequeños, cada una/o piense en la parte que encontró más interesante del video sobre las momias de Chinchorro. Luego, cuéntenle a su grupo en qué consiste el fragmento que eligió cada una/o, fundamentando su respuesta y explicando por qué la eligieron (si más de un/a compañera/o eligió la misma parte, deben buscar otra o encontrar otros fundamentos para haberla elegido).

 

2. En grupos, realizar una maqueta de una momia Chinchorro (arcilla, género, algún material para pelo, como pasto seco y otro para hacer los huesos y dientes, por ejemplo, plastilina) y la presentarán al curso.

a) Explicar dónde y cómo la encontraron, cómo se encontraba, etc. Otra/o representante presentará.

b) Describir las características de la momia (color, boca, de qué está hecha, etc.) y por qué está momificada. Otra/o representante presentará.

c) Describir las características de la persona que fue momificada: su nombre, sexo, edad, su trabajo, tipo de alimentación, etc. Para esto, como grupo se pondrán de acuerdo en las características de su momia y desarrollarán un punteo (lista) de ideas para ayudarse en sus exposiciones, con ayuda de la profesora o profesor. Una vez que finalicen la exposición, 3 estudiantes de otros grupos estarán previamente encargada/os de formular preguntas a la/os expositora/es. Luego de las respuestas, la/os demás estudiantes podrán formular respuestas en forma espontánea, que contestarán la/s integrantes del grupos expositor.