close
close

El poder del mundial

21 de abril de 2016

Planificación general de la clase

  • Área Curricular: Entornos históricos y culturales
  • Nivel(es) educativo(s):
Objetivo(s) de aprendizaje
  • Metodologías y procedimientos:
  • · Formular preguntas de investigación sobre temas y contenidos del nivel (fenómenos sociales, económicos, geográficos, históricos, culturales, políticos, etc.).(Método de investigación).
  • Historia y cultura:
  • · Analizar los impactos de los medios masivos y de comunicación (prensa, radio, TV, internet e internet 2.0) en la cultura y las formas de expresión a nivel local, nacional y mundial.(Mundo contemporáneo).
Materiales necesarios
Nombre de del programa y capítulo

El poder del mundial

Nombre del Canal

Planificación actividad con segmento audiovisual

Segmento 1

Momento de la clase

Inicio

Minuto inicial del segmento

00:04:54

Minuto final del segmento

00:09:33

Función del audiovisual
  • motivar
Contenidos/Temáticas de la actividad con audiovisual

Trayectoria medios masivos en mundiales de fútbol y repercusiones.

Descripción detallada de la clase

1. Redacción de ensayo sobre el papel de los medios masivos en la formación de teleaudiencias de espectadores y fanáticos del fútbol. En los mismos grupos, seleccionarán uno de los siguientes temas, buscarán información en internet, enciclopedias, libros, revistas o las fuentes de información que tengan disponibles, para elaborar un breve ensayo, con una extensión de 1 a 2 páginas. Responderán las preguntas correspondientes al tema elegido y a dos preguntas formuladas por el grupo:

 

Tema 1. Ídolos deportivos.

-¿Cómo los medios masivos construyen a los ídolos deportivos? -¿Por qué los medios masivos construyen a los ídolos deportivos?

-¿Cuáles son las consecuencias positivas de la admiración a los ídolos deportivos para niñas/os y jóvenes?

-¿Cuáles son las consecuencias negativas de la admiración a los ídolos deportivos para niñas/os y jóvenes?

 

Tema 2. Marketing y publicidad.

-¿Por qué el mundial es una vitrina tan importante para las marcas comerciales? -¿A qué sensaciones y momentos positivos se intentan asociar las marcas comerciales en los mundiales de fútbol?

-¿Cuáles son las consecuencias positivas del marketing y la publicidad que se realiza para las competencias de fútbol para niñas/os y jóvenes?

-¿Cuáles son las consecuencias negativas del marketing y la publicidad que se realiza para las competencias de fútbol para niñas/os y jóvenes?

 

Tema 3. Tecnología.

-¿Por qué aumentan las ventas de nueva tecnología en las fechas cercanas a los mundiales de fútbol y otros eventos deportivos masivos? ¿Qué productos tecnológicos se venden más y por qué razón?

-¿Cómo afectan estas adquisiciones a la economía de las personas? ¿Cómo afectan estas adquisiciones a la economía de las empresas que fabrican y venden tecnología o préstamos y créditos? -¿Cuáles son las consecuencias positivas de la adquisición de tecnología que se realiza para los mundiales de fútbol para niñas/os y jóvenes?

-¿Cuáles son las consecuencias negativas de la adquisición de tecnología que se realiza para los mundiales de fútbol para niñas/os y jóvenes?

 

2. Intercambio de ensayos en la clase.

a) Una vez concluidos los ensayos, realizarán copias y las distribuirán entre los diversos grupos.

b) En forma grupal leerán todos los ensayos elaborados en la clase y los comentarán.