close
close

¡ACCIÓN! Ep6: Guía Práctica: Consejos para Crear Tu Historia

  • Nivel educativo: Básico
  • Duración: 8:17 minutos
  • Socio: Escuela Plus
  • Canal de transmisión: Canal 804 DIRECTV

¿Te gustaría contar tus historias en imágenes? ¡Acción! es un taller en forma de serie que ofrece consejos cinematográficos para que niños y jóvenes puedan armar su propio relato audiovisual con sus celulares.
En este sexto y último episodio, Lucas nos invita a descubrir los tamaños de planos, movimientos, angulaciones y puntos de vista, así como los filtros y recursos que brinda un celular. ¿Hasta dónde son útiles y cuándo lo arruinan todo? ¡Llegamos a la etapa final de nuestro trabajo y ya estamos listos para grabar!

La serie ¡Acción! es una serie taller que ofrece consejos cinematográficos de forma lúdica y didáctica para que los niños y jóvenes puedan armar su propio audiovisual con su teléfono celular. En este capítulo se trabajan conceptos para poner en práctica a la hora de producir un video: Tipos de planos, movimientos, angulaciones y puntos de vista, filtros y demás recursos que brinda un celular. Iluminación, cuadro dentro de cuadro, tamaños de planos. La ficha presenta una secuencia didáctica de 2 clases de 60 minutos para trabajar con estudiantes de 9 a 11 años. La secuencia puede realizarse de forma presencial o virtual.
Al final de la ficha, los/las estudiantes realizarán una actividad metacognitiva sobre cómo fueron apropiándose de los contenidos trabajados.

Objetivos

  1. a) HACEMOS FOCO EN EL CONOCER: Investigando celulares Antes de comenzar a grabar, es importante conocer la cámara del celular con la que grabaremos la historia. ¿Lo haremos solos o en equipo? ¿Qué celular utilizaremos y cómo lo usaremos? Estamos a tan sólo un paso de comenzar a grabar y registrar nuestra historia.
  2. b) HACEMOS FOCO EN EL HACER: Se enciende la cámara y comienza la acción ¿Listos para ser directores de cine? Momento de preparar todo lo necesario para grabar la historia. ¡Manos a la obra!
  3. c) HACEMOS FOCO EN ELSER: Más allá de lo que vemos Al momento de ver un audiovisual las sensaciones, pensamientos y emociones nos invaden. Momento de compartir sentimientos