close
close

El golpe

  • Nivel educativo: Avanzado
  • Duración: 96 minutos
  • Socio: Torneos
  • Canal de transmisión: Escuela+

Se propone ver el audiovisual por completo, para favorecer el recorrido histórico y la sucesión de hechos. El/la docente puede realizar los recortes del mismo a su criterio en función al grupo y a los contenidos que desea abordar.

El audiovisual expone las circunstancias de la Argentina durante el período 1973-1976 que desembocaron en el golpe de Estado que dio inicio a un gobierno de facto llamado «Proceso de Reorganización Nacional» (1976-1983).
El análisis de las causas y las circunstancias inmediatamente anteriores al estallido del golpe de Estado de 1976 permite al docente acercar a los alumnos a la historia política y económica argentina del siglo XX poniendo el acento sobre una serie de problemáticas centrales: el peronismo, el poder militar, los diversos modelos económicos (agroexportador e industrialista), la violencia guerrillera y el terrorismo de Estado.

A lo largo de esta ficha encontrarán actividades que permiten:

  •   Repasar los conflictos al interior del peronismo en la etapa previa al Golpe de Estado
  •   Identificar los denominadores comunes entre los distintos golpes de Estado en la historiade la Argentina del siglo XX y, al mismo tiempo, las particularidades del Golpe de 1976 y lossucesivos gobiernos de facto hasta 1983.
  •   Relacionar los sucesos de la historia argentina durante la década de 1970 con la situaciónpolítica latinoamericana.

Objetivos

  1. a) Analizar los conflictos internos del peronismo como un factor clave para comprender las causas del Golpe de 1976.
  2. b) Identificar los objetivos de los planes económicos durante aquel período y las reacciones que aquellos suscitaron.
  3. c) Relacionar los métodos represivos del Estado terrorista argentino durante el período 1976-1983 con las prácticas de exterminio del régimen nacionalsocialista en la Alemania del período 1933-1945.

Conceptos Fundamentales

Cordobazo

Dictadura

Forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto. Este se caracteriza por una ausencia de la división de poderes

Golpe

Rodrigazo