21 de abril de 2016
Discovery en la Escuela: Indomable sol
Discovery en la Escuela
Inicio
00:32:15
00:34:14
Central de energía solar.
1. Construcción horno solar. De forma individual, elaborarán un horno solar con materiales reutilizados, utilizando los materiales que se detallan en la sección respectiva y siguiendo los siguientes pasos: -Lavar la caja de tetra pack por dentro. -Posar la caja de tetra pack (tetra brik) por una de las dos caras más anchas sobre un papel negro opaco y marcar sus bordes sobre el papel con un lápiz. -Recortar el papel negro opaco siguiendo las marcas del lápiz, obteniendo un papel con las mismas dimensiones que las caras anchas de la caja. -Posar el papel negro opaco recortado sobre un plástico transparente o mica y marcar sus bordes sobre el plástico o mica con un lápiz. -Recortar el plástico transparente o mica siguiendo las marcas del lápiz, obteniendo un plástico o mica con las mismas dimensiones que las caras anchas de la caja. -Posar el papel negro opaco recortado sobre un trozo de papel aluminio y marcar sus bordes sobre el papel aluminio con un lápiz. -Recortar el trozo de papel aluminio siguiendo las marcas del lápiz, obteniendo un papel aluminio con las mismas dimensiones que las caras anchas de la caja. -Poner la caja de tetra pack (tetra brik) sobre la mesa, poniendo en contacto una de las dos caras más anchas con la mesa. -Recortar tres de los lados del rectángulo correspondiente a la cara ancha superior (aristas de la caja), dejando sin cortar uno de los lados de la cara o aristas de la caja más largas. -El tetra pack (tetra brik) tendrá ahora el aspecto de una caja con tapa abatible. -En el interior de la caja, en la cara más ancha no abatible (en el fondo), pegar el papel negro. -En la cara ancha abatible (tapa), pegar el papel aluminio cubriendo toda la superficie interior. -Por el lado exterior de la cara ancha abatible (tapa) y la cara lateral contigua y situada bajo ésta, pegar una varita de madera (palo) de forma vertical con cinta adhesiva, de forma que la cara ancha antes abatible (tapa) permanezca fija y en ángulo recto respecto al fondo de la caja. La profesora o profesor habrá prefabricado un horno solar y lo utilizará en la clase para ejemplificar cómo se realizan los diferentes pasos. Caminará entre las mesas durante todo el proceso, despejando dudas y realizando aclaraciones.
2. Calentar la merienda (colación, onces o medias nueves, etc.) -Cada estudiante, llevará el horno solar elaborado, un pan con queso y el plástico transparente o mica al patio de la escuela (balcón, ventana amplia, u otro lugar soleado). -Cada estudiante, dispondrá el horno solar elaborado sobre una superficie plana (silla, mesa, etc.) en el lugar soleado elegido. -Dispondrán el pan con queso en el interior del horno solar. -Tapar la apertura del horno solar con el plástico transparente o mica. -Esperar quince minutos.
3. En forma grupal reflexionarán y responderán por escrito las siguientes preguntas:
A. ¿Para qué sirve forrar el interior de una de las caras de la caja con papel aluminio y dejarla fija en ángulo recto?
B. ¿Para qué sirve la mica?
C. ¿Para qué sirve que el fondo del horno solar sea negro y opaco?
D. ¿Qué sucede con la energía solar al interior de un horno solar?
E. ¿Un horno solar de mayores dimensiones conseguiría mayor temperatura?
F. ¿Qué efecto produce el horno solar sobre los alimentos? En forma colectiva revisarán y comentarán las respuestas de los diferentes grupos a todas las preguntas.