close
close

Discovery en la Escuela: Todo sobre La televisión

21 de abril de 2016

Planificación general de la clase

  • Área Curricular: Prácticas del Lenguaje
  • Nivel(es) educativo(s):
Objetivo(s) de aprendizaje
  • Caracterizar los medios de comunicación masiva, determinando y reconociendo sus elementos principales, comprendiendo el uso informativo y socializador de los mismos, intuyendo su utilidad para la creación de diversos textos orales y escritos (literarios, divulgativos, de investigación, etc.). Pragmática comprensión comunicación masiva.
Materiales necesarios
Nombre de del programa y capítulo

Discovery en la Escuela: Todo sobre La televisión

Nombre del Canal

Discovery en la Escuela

Planificación actividad con segmento audiovisual

Segmento 1

Momento de la clase

Inicio

Minuto inicial del segmento

00:08:42

Minuto final del segmento

00:11:11

Función del audiovisual
  • motivar
Contenidos/Temáticas de la actividad con audiovisual

Funciones y usos de la televisión

Descripción detallada de la clase

1. En los mismos grupos, investigarán en Internet, enciclopedias, libros, textos escolares, revistas o las fuentes de información que encuentren disponibles:

a) ¿Qué otras funciones y usos tiene la televisión, que no aparezcan en el video ni hayan nombrado ustedes?

b) ¿Qué funciones y qué usos tienen los siguientes medios de comunicación masiva?: – Periódicos (diarios). – Revistas. – Radio. – Redes sociales en Internet.

 

2. La profesora o profesor les proporcionará periódicos o revistas con fecha reciente (ojalá del mismo día o semana de la clase). Cada grupo seleccionará una noticia de su interés y la recortarán (también se puede plantear que elijan una noticia cada tres grupos).

a) Con ayuda de la profesora o profesor identificarán las ideas principales y elaborarán una lista o esquema con ellas.

b) En la sala de clases y utilizando los objetos que se encuentren en ella dramatizarán: ¿cómo se comunicaría la noticia en tres medios de comunicación diferentes? – Televisión. – Radio. – Redes sociales en Internet. Una parte del grupo representará lo que hacen las personas que realizan la trasmisión y otra lo que hacen las personas que reciben la comunicación, resaltando las diferencias entre cada medio, tipos de mensaje y cada tipo de audiencia.

c) Al finalizar las tres representaciones la profesora o profesor formulará preguntas que ayuden a la/os estudiantes a explicitar las diferencias que perciben entre los diferentes medios, la forma de comunicar sus mensajes, el tipo de mensaje, el tipo de audiencia y la actividad de la audiencia en la comunicación.

d) Por último, preguntará sus opiniones al respecto a los otros estudiantes.