close
close

Discovery en la Escuela: Todo Sobre los Océanos

19 de abril de 2016

Planificación general de la clase

  • Área Curricular: Prácticas del Lenguaje
  • Nivel(es) educativo(s):
Objetivo(s) de aprendizaje
  • Planificar la escritura, generando ideas a partir de la observación de imágenes, y de conversaciones con sus pares o el docente sobre experiencias personales y otros temas Escritura guiada
Materiales necesarios
Nombre de del programa y capítulo

Discovery en la Escuela: Todo Sobre los Océanos

Nombre del Canal

Discovery en la Escuela

Planificación actividad con segmento audiovisual

Segmento 1

Momento de la clase

Inicio

Minuto inicial del segmento

00:06:20

Minuto final del segmento

00:08:20

Función del audiovisual
  • motivar
Contenidos/Temáticas de la actividad con audiovisual

Corrientes oceánicas, viaje del Kon tiki (embarcación ligera modo antiguo) entre la Polinesia y Sudamérica.

Descripción detallada de la clase

1. Cada pareja de estudiantes deberá construir un final propio para la historia presentada en el video, siguiendo la línea de las hipótesis escritas en la pizarra, de manera que las ideas se complementen entre los estudiantes. Luego, deberán exponer el final frente al curso a través de la elaboración de un dibujo que ilustre el aspecto central del final de la historia (explicarán el dibujo).

 

2. Tarea de investigación. En grupos de estudiantes elegirán un autor literario de su país. Investigarán sobre su biografía y seleccionarán un pequeño ejemplo de sus escritos (extracto). Podrán elegir entre autores literarios más reconocidos y deberán planificar lo que mostrarán frente al curso cuando la investigación esté terminada: ¿cómo será?, ¿qué elementos debe contener?, ¿en qué orden?, ¿dónde obtendrán la información?, etc. (La/os estudiantes podrán elegir entre un mapa conceptual o un punteo de ideas, ayudados por la/el docente en su ejecución). Llevarán a cabo su plan de trabajo utilizando los recursos que tengan disponibles en la escuela y/o hogares (enciclopedias, libros de texto, revistas, Internet, etc.). Clase siguiente: En la exposición presentarán, en primera instancia, el plan de trabajo (a través del mapa conceptual o punteo) y luego, darán a conocer al autor elegido, una breve biografía y leerán un extracto de alguna obra. La/os demás estudiantes formularán preguntas, que la/os expositores contestarán con ayuda de la/el docente si es necesario.