close
close

Montañas

19 de abril de 2016

Planificación general de la clase

  • Área Curricular: Ciencias Naturales
  • Nivel(es) educativo(s):
Objetivo(s) de aprendizaje
  • Desarrollo del pensamiento crítico en ciencias naturales:
  • · Manifestar curiosidad por la observación de los seres vivos, objetos y eventos que conforman el ecosistema.
  • Estudio y cuidado de los seres vivos:
  • · Identificar las características principales de la reproducción en los vegetales (morfología de la flor, polinización y fecundación), reconociendo ejemplos en las especies de su entorno cercano.
Materiales necesarios
Nombre de del programa y capítulo

Montañas

Nombre del Canal

Planificación actividad con segmento audiovisual

Segmento 1

Momento de la clase

Inicio

Minuto inicial del segmento

00:28:15

Minuto final del segmento

00:31:13

Función del audiovisual
  • motivar
Contenidos/Temáticas de la actividad con audiovisual

Murciélago polinizando flores.

Descripción detallada de la clase

1. Polinización de una planta con flor. En grupos de cuatro estudiantes. Cada grupo tendrá dos maceteros con plantas florales hermafrodita de la misma especie en fase de floración. Extraerán una flor y la partirán por la mitad con un corte transversal, identificando sus diferentes partes con la ayuda del esquema dibujado o proyectado en la pizarra por la profesora o profesor. Luego, en los mismos grupos, con la ayuda de un cotonete (cotonito) o una varita de papel muy delgada, frotarán delicadamente las antenas y estambres de la flor de uno de los maceteros, extrayendo el polen que quedará adherido en el cotonete o varita. A continuación, transportarán el polen a una flor del segundo macetero, frotando nuevamente el cotonete (cotonito) o varita de papel en el interior una de sus flores, de manera que el polen se adhiera al estigma y al pistilo.