close
close

Nacidos para migrar

21 de abril de 2016

Planificación general de la clase

  • Área Curricular: Prácticas del Lenguaje
  • Nivel(es) educativo(s):
Objetivo(s) de aprendizaje
  • Producir narraciones de ficción y no ficción (trozos de novelas, leyendas, historias, temas de estudio, describir una actividad, relatar noticias, testimonios, tramas de películas, dramatizaciones, etc.). Pragmática de la producción oral.
  • Caracterizando el tiempo en que transcurren los hechos, las acciones y las relaciones que se establecen entre los diferentes hechos, incluyendo diálogos, descripción de lugares, objetos, etc., Pragmática de la producción oral.
  • Haciendo uso significativo de la entonación, volumen, énfasis y articulación de palabras como recurso expresivo. Conocimiento fonológico.
Materiales necesarios
Nombre de del programa y capítulo

Nacidos para migrar

Nombre del Canal

Planificación actividad con segmento audiovisual

Segmento 1

Momento de la clase

Inicio

Minuto inicial del segmento

00:08:40

Minuto final del segmento

00:12:35

Función del audiovisual
  • motivar
Contenidos/Temáticas de la actividad con audiovisual

Migración selva-playa de cangrejos isla Navidad.

Descripción detallada de la clase

1. En parejas, utilizando la información recabada en la visualización del video (basándose en las respuestas a las preguntas durante y después de la visualización):

a) Crearán una historia cómica o burlesca –aunque verosímil– respecto a la información que proporciona el video, acerca de las aventuras en el viaje de dos cangrejos que migran juntos desde la selva al mar, la cual debe contar con los siguientes elementos: – Descripción de todos los lugares en que viven y por los que pasan los cangrejos. – Descripción de todas las dificultades que atraviesan los cangrejos en su viaje al mar y cómo las superan. – Referencias al tiempo que demora el viaje y la distancia recorrida. – Explicación de la relación entre la llegada del monzón (nieblas, lluvias, etc.) con el viaje migratorio de los cangrejos rojos. – Explicación de la relación entre disminución de cangrejos rojos en la isla de Navidad con la construcción de carreteras y la invasión de hormigas zanconas. – Explicación de la importancia del baño en el mar al terminar el viaje. – Al menos dos diálogos entre los cangrejos o con otros personajes.

b) Se reunirán en grupos formados por dos parejas y cada una en forma conjunta relatará su historia a la otra, utilizando diferentes recursos expresivos de la comunicación oral (volumen, entonación, énfasis, etc.).

c) Al finalizar cada historia la/os integrantes de la pareja que escucha señalarán: – Sus opiniones generales acerca de lo gracioso y verosímil respecto a la información que entrega el video. – Qué elementos de la historia señalados en el apartado “a” no están presentes o requieren un mayor desarrollo. – Si en el relato hay información que entrega el video que no ha sido utilizada adecuadamente o no está presente. – Cómo se podría hacer más gracioso el relato.

d) Entre ambas parejas clasificarán los distintos elementos de la narración como ficticios o no ficticios.

 

2. En los mismos grupos de cuatro personas de la actividad anterior, investigarán en Internet, enciclopedias, libros, textos escolares, revistas o las fuentes de información que tengan disponibles acerca de las hormigas zanconas (anoplolepis gracilipes): – ¿Qué otros nombres se le dan a esta hormiga?, ¿por qué? – Características morfológicas (tamaño total, de patas, de antenas, color, etc.). – Hábitats y en ellos los lugares donde habitualmente construyen sus nidos. – Alimentación. – ¿Cuáles son los principales beneficios que entregan las hormigas zanconas para el medioambiente y para las personas? -¿Cuáles son los principales daños que ocasionan las hormigas zanconas para el medioambiente y para las personas? -¿Por qué se las incluyó en el listado de 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza? – ¿Cuáles son las principales especies afectadas por estas hormigas cuando invaden un lugar? – ¿Cómo se propagan las hormigas zanconas por el mundo? – ¿Qué lugares han invadido las hormigas zanconas?