20 de abril de 2016
Terremotos
Inicio
00:35:34
00:38:40
Terremoto en Chile y sus consecuencias.
1. Investigación. En grupos. Investigarán en internet, enciclopedias, libros, textos escolares, revistas especializadas, o las fuentes de información que tengan disponibles, acerca de las medidas de prevención en caso de terremoto y tsunami, anotando breves respuestas a las siguientes preguntas: Medidas de prevención en caso de terremoto y tsunami:
a) ¿Qué hacer antes?
b) ¿Cómo actuar durante?
c) ¿Qué hacer después?
d) ¿Qué zonas de los edificios, la calle y la naturaleza son más seguras?
e) ¿Qué artículos debe incluir una mochila de primeros auxilios y evacuación? Terminada la investigación, los diferentes grupos explorarán la escuela y el patio para identificar: -Vías de escape. -Objetos que puedan estar obstruyendo las vías de escape. -Zonas seguras. -Objetos peligrosos, que podrían desplazarse y caer. -Ubicación y estado de instalaciones eléctricas, de gas, tanques de agua. -Ubicación y estado del botiquín, linternas, sintonizador de radio portátil (radios a pila, mp3, teléfonos portátiles, etc.) Anotarán la información recopilada por escrito. Durante todo el proceso, la profesora o profesor caminará entre los grupos, resolviendo dudas y realizando aclaraciones.