close
close

Volcanes

20 de abril de 2016

Planificación general de la clase

  • Área Curricular: Ciencias Naturales
  • Nivel(es) educativo(s):
Objetivo(s) de aprendizaje
  • Desarrollo de la responsabilidad científica:
  • · Demostrar una actitud responsable en el trabajo en equipo, cumpliendo con sus funciones para enriquecer la experiencia de aprendizaje colectivo.
  • Estudio de la tierra, el suelo, la atmósfera y las aguas:
  • · Describir los cambios que se producen en la superficie de la tierra a partir de la interacción de sus capas y el desplazamiento de las placas tectónicas (erupciones volcánicas, sismos y tsunamis).
Materiales necesarios
Nombre de del programa y capítulo

Volcanes

Nombre del Canal

Planificación actividad con segmento audiovisual

Segmento 1

Momento de la clase

Inicio

Minuto inicial del segmento

00:11:10

Minuto final del segmento

00:13:28

Función del audiovisual
  • motivar
Contenidos/Temáticas de la actividad con audiovisual

Formación de una erupción volcánica.

Descripción detallada de la clase

1. Investigación formas de predicción de erupciones volcánicas. En grupos de tres o cuatro estudiantes, buscarán en internet, enciclopedias, libros, textos escolares, revistas especializadas, o las fuentes de información que tengan disponibles, la respuesta a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué síntomas de las erupciones volcánicas analizan los científicos? ¿Cómo predicen que habrá una erupción? (al menos tres síntomas)

b) Cuando los científicos llevan un registro de las erupciones que ha tenido un volcán ¿Qué les interesa saber?

c) En opinión del grupo ¿Qué tan fácil es predecir una erupción volcánica (fácil, ni fácil ni difícil, difícil)? ¿Por qué?

d) En opinión del grupo ¿Cuál es la importancia de predecir una erupción volcánica?

 

2. Exposición grupal acerca de las causas y formas de predicción de las erupciones volcánicas. En los mismos grupos, utilizando la información extraída del segmento de video y las respuestas a las preguntas a), b), c) y d), prepararán una exposición oral acerca de las causas y formas de predicción de una erupción volcánica. Dicha exposición contemplará: -Un diagrama o dibujo de la formación de una erupción volcánica, dese la subducción hasta la expulsión del magma hacia la superficie, realizado en vivo durante la exposición. -Breve explicación de las medidas de predicción de erupciones volcánicas encontradas. -Valoración grupal acerca del nivel de dificultad de las predicciones de erupciones volcánicas (fácil, ni fácil ni difícil, difícil). Explicar brevemente el porqué de su valoración. -Valoración grupal acerca de la importancia de predecir las erupciones volcánicas. Explicar brevemente el porqué de su valoración. Por último, cada grupo presentará su exposición frente a la clase, mientras los demás grupos escuchan con atención, expresando al final de cada presentación sus opiniones e inquietudes de forma breve y respetuosa.