Argentina
1071
El programa se encuentra en etapa de expansión, busca las alternativas para lograr un crecimiento significativo de su cobertura sumando año a año nuevas provincias. Además, se encuentra gestionando las primeras instalaciones pilotos de banda ancha que permitirá optimizar el funcionamiento del programa en las escuelas que no tienen conectividad. Durante 2017 ampliamos el programa Escuela+ Solar a 8 nuevas escuelas en el impenetrable Chaqueño.
Líder: Lorena Latrechiana
Teléfono: +54 11 3751 2686
Email: llatrechiana@directvla.com.ar
Brasil
61
En Brasil Escuela+ se lanzó en abril de 2018, abarcando inicialmente 60 escuelas en las ciudades de Jaguariúna y Jundiaí, en el estado de San Pablo, y beneficiando a más de 25 mil estudiantesentre 7 y 15 años, que cursan la enseñanza elemental I y II. El programa de formación será implementado por Senac con la finalidad de capacitar a los docentes para identificar, dentro de la amplia programación que Sky pone a disposición, cuáles son los contenidos que se adaptan y complementan mejor a su currícula. Sky contribuye con el proceso pedagógico transmitiendo contenido educativo de socios como Discovery en la Escuela, National Geographic, Disney, y Torneos; y con el soporte de multiplataforma para utilizar el programa a través de socios como TakeOff Media.
Líder: Ana Lucia Maestrello
Teléfono: (5511) 2123-0358
Email: ana.maestrello@sky.com.br
Chile
3240
Escuela+ en Chile se encuentra como un programa consolidado y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación. Se ha completado la cobertura total de escuelas rurales, es decir 3500 comunidades educativas a lo largo de las 15 regiones del país. Adicionalmente se desarrolla el proyecto Escuela Plus Hogares y en fase piloto los proyectos Docentes Plus y Escuela Plus Inicial. Actualmente se trabaja en un convenio de continuidad con el MINEDUC para garantizar la oferta de capacitación continua a los docentes que participan del programa.
Líder: Pamela Guajardo
Teléfono: +569 5868 4389
Email: pguajardos@directv.cl
Colombia
3106
Escuela plus en Colombia trabaja en alianza con el Ministerio de Educación de Colombia desde el 2013. En la primera fase del programa, finalizada en Mayo de 2107 se beneficiaron 2409 centros educativos de las 1800 proyectados. La ampliación del convenio hasta 2021, tiene como meta beneficiar a 2000 instituciones educativas adicionales y fortalecer los procesos de seguimiento y servicio del programa. Actualmente trabajamos conjuntamente con 42 secretarias de educación departamental, certificadas en procesos de implementación y formación, capacitando a más de 3000 docentes y rectores en el uso de esta herramienta de televisión educativa.
Líder: William Eastmond
Teléfono: +57-1 5185936 Ext. 1474
Email: wileas@directvla.com.co
Ecuador
380
El programa se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Educación del Municipio de Quito, Asociación Fe y Alegría, Oleoducto del Ecuador, y continúa en expansión de acuerdo a las incorporaciones previstas para este año. Estamos en proceso de renovación del convenio con el Ministerio de Educación, para incorporar a la subsecretaría de Tecnologías del Aprendizaje como la nueva administradora del convenio. A través del programa Escuela+, nos focalizamos en el realizar seguimiento e innovar en los lugares donde se implemente el programa.
Líder: Mariela Soto
Teléfono: + 593 2 2989 300 ext. 197
Email: mbnoboa@directv.com.ec
Perú
0
El programa se encuentra en etapa de potenciar la capacitación de docentes a nivel nacional, trabajando en estrecha coordinación con el Ministerio de Educación y buscando una estrategia adecuada para optimizar los servicios de atención a las comunidades educativas beneficiadas con el programa.
Líder: Rolando Dávila Ponce de León
Teléfono: +51 1 7000300 Ext. 419
Email: rdavila@directv.pe
Puerto Rico
41
En Puerto Rico, el programa se implementa como Escuela Plus Correccionales desde el 2012, a través de una alianza educativa con el gobierno de Puerto Rico, para llevar la plataforma al sistema correccional de la isla. Según la ley, todos los confinados deben tomar clases para terminar su cuarto año de escuela superior. Escuela+ Correccionales colaborar en nutrir el currículo educativo que ofrece el sistema correccional mediante nuestra tecnología. La metodología Escuela+, complementa los programas educativos que el Departamento de Corrección (DC) brinda tanto a nivel académico como vocacional. Actualmente, si bien el programa tiene foco en las correccionales, implementándose en siete centros del país, no es exclusivo a este tipo de institución, también se desarrolla en 30 escuelas que acceden a este servicio.
Líder: Ivelisse Alejandro
Teléfono: (787) 776-5200 Ext. 2109
Email: ialejandro@directvpr.com
Uruguay
585
Escuela+ en Uruguay se desarrolla desde el 2014 en escuelas rurales y en conjunto con el Consejo de Educación Inicial y Primaria, cubriendo actualmente la totalidad de los departamentos del interior del país. El programa se encuentra en etapa de expansión incorporando nuevo centros rurales educativos y focalizándose en optimizar la cobertura de capacitación a los docentes que participan del programa, en alianza con Enseña Uruguay.
Líder: Maria Elena Calvo
Teléfono: +598 2 604 66 66 Ext. 8260
Email: mcalvo2@directvla.com.uy
País: Argentina
Escuelas: 1071
Estado: El programa se encuentra en etapa de expansión, busca las alternativas para lograr un crecimiento significativo de su cobertura sumando año a año nuevas provincias. Además, se encuentra gestionando las primeras instalaciones pilotos de banda ancha que permitirá optimizar el funcionamiento del programa en las escuelas que no tienen conectividad. Durante 2017 ampliamos el programa Escuela+ Solar a 8 nuevas escuelas en el impenetrable Chaqueño.
Lider: Lorena Latrechiana
Teléfono: +54 11 3751 2686
Email: llatrechiana@directvla.com.ar
País: Brasil
Escuelas: 61
Estado: En Brasil Escuela+ se lanzó en abril de 2018, abarcando inicialmente 60 escuelas en las ciudades de Jaguariúna y Jundiaí, en el estado de San Pablo, y beneficiando a más de 25 mil estudiantesentre 7 y 15 años, que cursan la enseñanza elemental I y II. El programa de formación será implementado por Senac con la finalidad de capacitar a los docentes para identificar, dentro de la amplia programación que Sky pone a disposición, cuáles son los contenidos que se adaptan y complementan mejor a su currícula. Sky contribuye con el proceso pedagógico transmitiendo contenido educativo de socios como Discovery en la Escuela, National Geographic, Disney, y Torneos; y con el soporte de multiplataforma para utilizar el programa a través de socios como TakeOff Media.
Lider: Ana Lucia Maestrello
Teléfono: (5511) 2123-0358
Email: ana.maestrello@sky.com.br
País: Chile
Escuelas: 3240
Estado: Escuela+ en Chile se encuentra como un programa consolidado y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación. Se ha completado la cobertura total de escuelas rurales, es decir 3500 comunidades educativas a lo largo de las 15 regiones del país. Adicionalmente se desarrolla el proyecto Escuela Plus Hogares y en fase piloto los proyectos Docentes Plus y Escuela Plus Inicial. Actualmente se trabaja en un convenio de continuidad con el MINEDUC para garantizar la oferta de capacitación continua a los docentes que participan del programa.
Lider: Pamela Guajardo
Teléfono: +569 5868 4389
Email: pguajardos@directv.cl
País: Colombia
Escuelas: 3106
Estado: Escuela plus en Colombia trabaja en alianza con el Ministerio de Educación de Colombia desde el 2013. En la primera fase del programa, finalizada en Mayo de 2107 se beneficiaron 2409 centros educativos de las 1800 proyectados. La ampliación del convenio hasta 2021, tiene como meta beneficiar a 2000 instituciones educativas adicionales y fortalecer los procesos de seguimiento y servicio del programa. Actualmente trabajamos conjuntamente con 42 secretarias de educación departamental, certificadas en procesos de implementación y formación, capacitando a más de 3000 docentes y rectores en el uso de esta herramienta de televisión educativa.
Lider: William Eastmond
Teléfono: +57-1 5185936 Ext. 1474
Email: wileas@directvla.com.co
País: Ecuador
Escuelas: 380
Estado: El programa se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Educación del Municipio de Quito, Asociación Fe y Alegría, Oleoducto del Ecuador, y continúa en expansión de acuerdo a las incorporaciones previstas para este año. Estamos en proceso de renovación del convenio con el Ministerio de Educación, para incorporar a la subsecretaría de Tecnologías del Aprendizaje como la nueva administradora del convenio. A través del programa Escuela+, nos focalizamos en el realizar seguimiento e innovar en los lugares donde se implemente el programa.
Lider: Mariela Soto
Teléfono: + 593 2 2989 300 ext. 197
Email: mbnoboa@directv.com.ec
País: Perú
Escuelas: 0
Estado: El programa se encuentra en etapa de potenciar la capacitación de docentes a nivel nacional, trabajando en estrecha coordinación con el Ministerio de Educación y buscando una estrategia adecuada para optimizar los servicios de atención a las comunidades educativas beneficiadas con el programa.
Lider: Rolando Dávila Ponce de León
Teléfono: +51 1 7000300 Ext. 419
Email: rdavila@directv.pe
País: Puerto Rico
Escuelas: 41
Estado: En Puerto Rico, el programa se implementa como Escuela Plus Correccionales desde el 2012, a través de una alianza educativa con el gobierno de Puerto Rico, para llevar la plataforma al sistema correccional de la isla. Según la ley, todos los confinados deben tomar clases para terminar su cuarto año de escuela superior. Escuela+ Correccionales colaborar en nutrir el currículo educativo que ofrece el sistema correccional mediante nuestra tecnología. La metodología Escuela+, complementa los programas educativos que el Departamento de Corrección (DC) brinda tanto a nivel académico como vocacional. Actualmente, si bien el programa tiene foco en las correccionales, implementándose en siete centros del país, no es exclusivo a este tipo de institución, también se desarrolla en 30 escuelas que acceden a este servicio.
Lider: Ivelisse Alejandro
Teléfono: (787) 776-5200 Ext. 2109
Email: ialejandro@directvpr.com
País: Uruguay
Escuelas: 585
Estado: Escuela+ en Uruguay se desarrolla desde el 2014 en escuelas rurales y en conjunto con el Consejo de Educación Inicial y Primaria, cubriendo actualmente la totalidad de los departamentos del interior del país. El programa se encuentra en etapa de expansión incorporando nuevo centros rurales educativos y focalizándose en optimizar la cobertura de capacitación a los docentes que participan del programa, en alianza con Enseña Uruguay.
Lider: Maria Elena Calvo
Teléfono: +598 2 604 66 66 Ext. 8260
Email: mcalvo2@directvla.com.uy