¡Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra!
PUBLICADO, 19 de abril de 2023Para conmemorar el Día de la Tierra, desde Escuela Plus estrenamos un nuevo contenido de educación ambiental: la segunda temporada de “Una escuela Sustentable”. Además, realizaremos un voluntariado presencial en Chile en una de nuestras escuelas sustentables y también, expondremos nuestra Aula Sustenable Escuela Plus sobre ruedas en una feria ambiental de Perú para acercarla a la comunidad local.
Desde Vrio, a través del principal programa educativo de la compañía que es Escuela Plus, realizaremos distintas iniciativas para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra.
¡Estrenamos un nuevo contenido de educación ambiental! Estará disponible para todos los docentes de la comunidad educativa de Escuela Plus y es de producción original de DIRECTV. A través de la señal 804/1804 y en las distintas plataformas digitales del programa, difundiremos el estreno de la segunda temporada de “Una Escuela Sustentable”.
Los nuevos capítulos de "Una Escuela Sustentable", realizada a partir de la construcción de la primera Escuela pública sustentable de Colombia, nos invitan a reflexionar sobre las distintas maneras de cuidar el planeta, en la escuela y en la comunidad. Son 5 episodios y tienen las siguientes temáticas: producción de alimentos, cuidado del agua, biodiversidad, regeneración ambiental y transformación de residuos.
¿Dónde se puede visualizar este contenido y descargar sus fichas pedagógicas?
-En la web de Escuela Plus, dentro de la sección de “contenidos educativos” (a partir del 21/04).
-En la App de Escuela+, disponible para dispositivos Android y IOS (a partir del 21/04).
-En el canal de YouTube de Escuela Plus (a partir del 21/04).
-En la señal 804/ 1804 de DIRECTV, disponible todos los martes y jueves, a partir del martes 25-4. Se puede consultar los horarios de emisión en la sección “programación del canal Escuela Plus” de www.escuelaplus.com
-Descarga las fichas pedagógicas pensadas para aplicar en el aula (a partir del 21/04).
-En la plataforma de DGO, para clientes de DIRECTV, a partir de la segunda semana de mayo.
Sobre la Escuela Sustentable de Colombia:
La Escuela Sustentable de Colombia fue inaugurada por DIRECTV y desarrollada por TAGMA en Colombia, a través de Escuela Plus, en 2022. Cada vez que realizamos este tipo de proyectos, se acompañan del estreno de contenidos educativos y fichas pedagógicas pensadas para utilizar en el aula que están basadas en estas construcciones sustentables.
La escuela sustentable de Colombia es autosuficiente en el suministro de energía y agua. Tiene el objetivo de potenciar el aprendizaje fomentando el aprovechamiento de los recursos, la colaboración y el desarrollo en equilibrio con el entorno.
Convergen el ámbito educativo y el comunitario con distintos mensajes que apuntan a favorecer un cambio cultural, que impulsan la protección del medioambiente, el uso racional de los recursos, la mitigación del cambio climático y que tenga como eje la sustentabilidad de las relaciones humanas.
¡Regresamos presencialmente al voluntariado de Escuela Plus en Chile!
Realizaremos un voluntariado de Escuela Plus presencial en la escuela pública sustentable Lo Zárate, en Chile.
Colaboradores de VRIO llevarán a cabo una jornada de pintura en instalaciones de la escuela que requieren de mantención durante 4 horas, para luego culminar con una celebración alusiva al cuidado del planeta. La acción será realizada en conjunto con la fundación TAGMA, nuestro aliado en la construcción de escuelas y aulas sustentables a nivel latinoamericano.
Antecedentes de la construcción de la escuela pública sustentable Lo Zárate:
Este edificio se construyó con el apoyo de la comunidad local del lugar. Construimos un edificio 100% autosustentable, basado en 7 principios de sustentabilidad: 1// Autoabastecimiento de agua. 2// Tratamiento de aguas grises y negras. 3// Energías renovables. 4// Producción de alimentos. 5// Acondicionamiento térmico pasivo. 6// Revalorización de residuos. 7// El trabajo sobre las relaciones humanas.
La escuela sustentable es un espacio de producción de alimentos, de compostaje, de juego, de deporte, de clases y de aprendizaje constante.
El espacio permite observar directamente los procesos naturales, interactuar con otros, generar experiencias dentro de márgenes más amplios y permanentemente adaptar contenidos educativos complementarios a la currícula oficial.
¡Exhibiremos el Aula Sustentable Escuela Plus sobre ruedas!
Recibimos una invitación de la “Universidad agraria La Molina” de Perú para exhibir el Aula Sustentable Escuela Plus sobre ruedas”. La Universidad Nacional Agraria La Molina a través de la Oficina de Gestión Ambiental, comprometida con los objetivos del desarrollo sostenible y en marco a la conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra, invita a DIRECTV a participar de “La Feria Ambiental por el Día Internacional de la Madre Tierra - 2023”, a través de una presentación por su aporte socio-ambiental bajo el proyecto de “Aula Sustentable Escuela Plus sobre ruedas”, a fin de dar a conocer a la comunidad universitaria, instituciones y público en general.